Back

Sobre la carrera

Ver Brochure

Título a obtener:

Tecnólogo/a Superior en Desarrollo de Software

Duración:

18 meses

Malla Curricular

Ver malla…

Descripción

Formar profesionales capacitados en desarrollo de software, quienes, estén preparados para innovar, adaptar y aplicar tecnologías informáticas en soluciones de software. La carrera se centra en la aplicación e implementación de plataformas tecnológicas y la adaptación de infraestructuras tecnológicas para software.

Perfil de Ingreso

El aspirante a la carrera en Desarrollo de Software debe contar con una formación básica en matemáticas y lógica, así como habilidades de análisis y resolución de problemas. Es deseable que tenga conocimientos previos en informática, uso de herramientas digitales y comprensión lectora para la interpretación de documentos técnicos y normativos. Además, debe poseer pensamiento lógico y analítico, capacidad de adaptación y aprendizaje, habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y manejo básico de plataformas digitales. Se espera que demuestre atención al detalle, ética e integridad en la gestión de información, responsabilidad y compromiso en sus estudios, así como iniciativa y creatividad en la solución de problemas. Finalmente, debe valorar la diversidad y la inclusión en su entorno profesional, promoviendo prácticas transparentes y justas en el uso de la tecnología y el desarrollo de software.

Perfil de Egreso

  • Aplica tecnologías, herramientas y lenguajes de programación actuales en el diseño de aplicaciones de software, enfocadas en la optimización de procesos de producción de bienes y servicios.
  • Adapta plataformas tecnológicas para diferentes entornos productivos, asegurando que las soluciones desarrolladas se integren de forma eficaz con los sistemas y procesos existentes en las organizaciones.
  • Aplica mejoras en procesos productivos a través de la innovación tecnológica y técnicas de software que optimicen el flujo de trabajo, reduzcan costos operativos y mejoren la productividad.
  • Adapta proyectos tecnológicos, utilizando recursos técnicos y financieros en función de los objetivos organizacionales.
  • Aplica técnicas de planificación para asegurar el cumplimiento de plazos y presupuestos, promoviendo el trabajo colaborativo y la comunicación efectiva entre todos los participantes.
  • Aplica y adapta interfaces de usuario intuitivas y accesibles que faciliten la interacción del usuario final con la tecnología, en el contexto de los procesos productivos.
  • Aplica métodos, modelos y procedimientos que incrementen la eficiencia de los sistemas productivos mediante el uso de software.
  • Adapta tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la automatización, a procesos de producción y servicios.
  • Aplica procesos utilizados en garantizar la seguridad y eficiencia en el uso de soluciones de software, implementando protocolos y estándares para la gestión segura de la información y la operación confiable de los sistemas.
  • Adapta principios de sostenibilidad en el desarrollo de software, asegurando que las soluciones tecnológicas contribuyan a la reducción del impacto ambiental.
  • El profesional graduado de la carrera de Desarrollo de Software contribuye a mejorar los procesos de producción de bienes y servicios mediante la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles.
  • Su formación permite optimizar la eficiencia y reducir costos, mejorando la competitividad de las organizaciones y el acceso a bienes y servicios de calidad en la comunidad, dando apoyo al cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Actúa con integridad y ética, respetando las normativas y comprometiéndose con el desarrollo de soluciones tecnológicas seguras, inclusivas y responsables.
  • Se fomenta una práctica profesional que contribuye al bienestar de la sociedad y al respeto de los derechos humanos en entornos productivos.
  • Promueve la creación de soluciones tecnológicas que respeten y consideren diferentes contextos culturales, asegurando que la tecnología sea accesible y beneficiosa para todos, incluyendo poblaciones vulnerables o con necesidades especiales.
  • Desarrolla un pensamiento analítico, crítico y creativo para enfrentar problemas complejos y proponer soluciones innovadoras que respondan a las necesidades productivas y sociales.
  • Se fomenta la capacidad de generar ideas originales y adaptativas, orientadas a mejorar la calidad de los bienes y servicios producidos.

Campo Laboral

El tecnólogo superior en Desarrollo de Software puede desempeñarse en diversos entornos laborales, brindando apoyo en el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de soluciones tecnológicas. Su campo de acción incluye empresas de tecnología, startups, instituciones públicas y privadas, así como consultorías en TI. Puede trabajar como asistente en desarrollo de software, programador junior, tester de aplicaciones, soporte técnico en sistemas informáticos o administrador de bases de datos a nivel operativo. Además, tiene la capacidad de adaptar y personalizar herramientas digitales, colaborar en la automatización de procesos empresariales y asistir en la integración de soluciones tecnológicas dentro de las organizaciones, siempre bajo la supervisión de profesionales con mayor especialización, como ingenieros o licenciados en el área.

Innovación y Excelencia en Educación Técnica y Tecnológica

×