Back

Sobre la carrera

Ver Brochure

Título a obtener:

Tecnólogo/a Superior en Administración Financiera

Duración:

18 meses

Malla Curricular

Ver malla…

Descripción

Formar profesionales capacitados para desempeñarse eficazmente en el ámbito de las finanzas, con habilidades y conocimientos en la aplicación y adaptación de modelos de análisis financiero, gestión de inversiones, planificación fiscal, y evaluación de riesgos financieros, al igual que competencias en el uso de herramientas y tecnologías financieras.

Perfil de Ingreso

El aspirante a la carrera tecnológica superior en Administración Financiera debe contar con una formación de nivel bachiller y poseer conocimientos básicos en matemáticas, contabilidad, economía y uso de herramientas tecnológicas para la gestión de información. Se espera que tenga habilidades analíticas y numéricas para la interpretación de datos financieros, así como capacidad de adaptación a entornos organizacionales dinámicos. Además, debe demostrar comunicación efectiva, tanto oral como escrita, y disposición para el trabajo en equipo en contextos multidisciplinarios. Es fundamental que el estudiante posea iniciativa para el aprendizaje autónomo, un alto sentido de ética y responsabilidad en la gestión financiera, y compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, debe mostrar interés por el desarrollo económico y social, promoviendo la equidad, la sostenibilidad y el respeto por la diversidad cultural en la toma de decisiones financieras. La orientación hacia la innovación y la capacidad para integrar enfoques multiculturales en la gestión de recursos financieros son cualidades clave para su desempeño en la carrera y su futura proyección profesional.

Perfil de Egreso

  • Aplica principios y fundamentos financieros de los recursos económicos y alcanzar los objetivos empresariales.
  • Comprende y analiza informes financieros para proponer planes de acción que fortalezcan el crecimiento y la sostenibilidad organizacional.
  • Adapta instrumentos y estrategias financieras de activos, riesgos y desempeño financiero, promoviendo la toma de decisiones informada y estratégica.
  • Conoce como mitigar riesgos financieros mediante la aplicación de estrategias específicas que garanticen la estabilidad y solidez económica.
  • Adapta modelos de desempeño financiero, asegurando un control eficiente de los recursos y la alineación con los objetivos estratégicos de las organizaciones.
  • Adapta procesos y metodologías financieras para los presupuestos, proyectos y riesgos, optimizando la eficiencia organizacional.
  • Aplica análisis financiero para seguir el desempeño organizacional, identificando oportunidades de mejora y promoviendo el crecimiento sostenible.
  • Utiliza modelos financieros innovadores para escenarios, estrategias de inversión y mejora de la precisión en la toma de decisiones.
  • Adapta protocolos de auditoría y control interno para asegurar la transparencia y confiabilidad en los procesos
    financieros de las organizaciones.
  • Promueve prácticas financieras responsables que impulsen la equidad social, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental.
  • Gestiona recursos financieros para apoyar la innovación y la producción sostenible en sectores estratégicos.
  • Integra la diversidad cultural y el respeto por los saberes ancestrales en el diseño y ejecución de proyectos financieros que beneficien a comunidades y sectores vulnerables.
  • Contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante una gestión ética y  transparente de los recursos financieros.
  • Prioriza la integridad en la gestión de recursos financieros y la rendición de cuentas.
  • Promueve la equidad de género y la integración de diferentes perspectivas culturales y sociales.
  • Valora la diversidad cultural y fomentando un entendimiento mutuo en contextos financieros multiculturales.
  • Conoce los mecanismos para abordar desafíos financieros con soluciones innovadoras y sostenibles.
  • Participa activamente en iniciativas que protejan el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las comunidades.

Campo Laboral

El Tecnólogo Superior en Administración Financiera está capacitado para desempeñarse en diversos entornos del sector financiero y administrativo, tanto en empresas privadas como en instituciones públicas, cooperativas, pymes y organizaciones del sector social y comunitario. Su formación le permite asumir roles como analista financiero, asistente contable, gestor de tesorería, coordinador de presupuestos, analista de costos, auditor operativo o especialista en gestión de riesgos, entre otros. Su labor se enfoca en la aplicación de principios financieros, la interpretación de informes económicos, la planificación presupuestaria y el control eficiente de los recursos. Además, puede participar en la formulación e implementación de estrategias financieras, optimización de procesos administrativos y evaluación del desempeño financiero de la organización, contribuyendo a su estabilidad y sostenibilidad. Con una visión ética y responsable, también tiene la capacidad de emprender proyectos propios o brindar asesoría en gestión financiera, siempre enmarcándose dentro de la normativa vigente y promoviendo el desarrollo económico y social.

Innovación y Excelencia en Educación Técnica y Tecnológica

×